Biología
Unidad Educativa "Tabacundo"
Nombre: Vallejo Mayra
Curso: 2° BGU "G"
Relación de la Nutrición
Características
- Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
- Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
- La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
- La ingesta suficiente de fibra dietética.
Biomoléculas de la vida

Glúcidos
Son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Tienen enlaces químicos difíciles de romper de tipo covalente, pero que almacenan gran cantidad de energía, que es liberada cuando la molécula es oxidada. Los glúcidos cumplen dos papeles fundamentales en los seres vivos. La principal función de los glúcidos es aportar energía al organismo. De todos los nutrientes que se puedan emplear para obtener energía, los glúcidos son los que producen una combustión más limpia en nuestras células y dejan menos residuos en el organismo.
También llamados hidratos de carbono o carbohidratos, los glúcidos son biomoléculas que aportan energía a los seres vivos, ya sea para su uso inmediato o para su almacenamiento. Estas moléculas presentan enlaces covalentes que son difíciles de romper. Los glúcidos constituyen una fuente de energía.
Lípidos
Son un grupo heterogéneo de sustancias, encontradas tanto en tejidos vegetales como animales, se caracterizan por ser relativamente insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, como el éter, cloroformo y benceno. Los lípidos se definen como aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes apolares, como el éter, el cloroformo y la acetona, y que no lo hacen de manera perceptible en el agua.
Las funciones de los lípidos también son variadas.son moléculas orgánicas indispensables para vivir, ya que tienen una función protectora en tu cuerpo. Son capaces de formar una membrana lipídica que cubre las células y las hace resistente a cualquier cambio en el organismo.Funciones. Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía.
Un lípido es un compuesto orgánico molecular no soluble compuesto por hidrógeno y carbono. Los dos tipos principales de lípidos en la sangre son el colesterol y los triglicéridos.
En cuanto a su propósito en el cuerpo humano los lípidos son de crucial importancia para el almacenamiento de energía y el desarrollo de la membrana celular. Si los niveles de los lípidos llegan a ser demasiado altos pueden acumularse en las paredes de las arterias hasta formar una placa que puede obstruir el paso de la sangre.
Prótidos
Las proteínas o prótidos son macronutrientes muy complejos que constituyen la estructura fundamental del organismo animal y vegetal. Las proteínas desempeñan un papel sumamente importante en la regeneración, en el suministro de nutrientes y en el aumento de la masa muscular.Las proteínas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o guisantes.
Los prótidos forman un grupo de compuestos químicos que incluyen a los aminoácidos y otras estructuras que por hidrólisis producen aminoácidos. Tienen en su composición carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, pueden tener otros elementos como el azufre.
Prótidos vegetales de interés:
Enzimas proteolíticas vegetales: Se utilizan en las insuficiencias digestivas para mejorar la digestión, por su capacidad proteolítica también pueden actuar como antiinflamatorios por vía externa.Las proteínas se encuentran en cada célula del cuerpo. Nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o guisantes. Son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
Ácidos nucleicos.
Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos, enlazados entre sí por el grupo fosfato.
Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que determinan las características hereditarias de todos los seres vivos. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos que se dividen en 2 tipos: el ADN, polímero de desoxirribonucleico y el ARN, polímero de ribonucleico.
El término "ácido nucleico" es utilizado para describir unas moléculas específicas y grandes en la célula. En realidad están hechas de cadenas de unidades de polímeros que se repiten; los dos ácidos nucleicos más famosos, de los que usted habrá oído hablar, son el ADN y el ARN.
Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas. Un tipo de ácido nucleico relacionado con él, llamado ácido ribonucleico (ARN), presenta diversas formas moleculares y participa en la síntesis de las proteínas.
Los Ácidos Nucleicos
Concepto
Son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Un tipo de ácido nucleico relacionado con él, llamado ácido ribonucleico (ARN), presenta diversas formas moleculares y participa en la síntesis de las proteínas.
Función
Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas.
Proceso
Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética. El ácido desoxirribonucleico (ADN) codifica la información que la célula necesita para fabricar proteínas. A su manera respectiva y específica, sirven para el almacenamiento, lectura y trascripción del material genético contenido en la célula. En consecuencia, intervienen en los procesos de construcción (síntesis) de proteínas en el interior de la célula.
¿Qué es la transcripción?
Es el proceso por el cual se genera una copia de RNA a partir la secuencia de un gene. Esta copia, llamada una molécula de ARN mensajero (ARNm), deja el núcleo de la célula y entra en el citoplasma, donde dirige la síntesis de la proteína, que codifica.
¿Qué es la traducción?
Es el proceso por el cual una célula elabora proteínas usando la información genética que lleva el ARN mensajero (ARNm). El ARNm se produce al copiar el ADN y la información que lleva le indica a la célula cómo enlazar juntos los aminoácidos para formar proteínas.
¿Qué es la replicación?
Es el proceso mediante el cual se duplica una molécula de ADN. Cuando una célula se divide, en primer lugar, debe duplicar su genoma para que cada célula hija contenga un juego completo de cromosomas.
Conclusión
Los ácidos nucleicos son la base química de la herencia en cualquier tipo de célula, encontrándose al interior de cada cromosoma, siendo una molécula única, muy larga y enrrollada que contiene secuencias lineales de genes. Tambien que en nuestra vida tenemos moleculas que son esenciales para la buena salud tambien que debemos tener una alimentacion saludable y balanciada con todo lo que necesita nuestro cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario